LEVADURA DE CERVEZA FORTE SIN GLUTEN ROBIS
Reduce las manchas de la piel, mejorando su aspecto, acné, eczemas,
piel desnutrida, desvitalizada, arrugas, psoriasis, forúnculos, úlceras
abiertas, vista cansada, debilidad en el cabello, uñas, dientes y encías.
Protege la flora bacteriana intestinal, reforzando las defensas naturales.
Pago seguro
Política de entrega
Política de devolución
Garantía de pago seguro

LEVADURA DE CERVEZA FORTE es la conjunción de una serie de
sustancias dosificadas en relación adecuada para mantener un cutis sano, bien
nutrido y elástico, así como para rejuvenecer el tejido epitelial gracias a sus
componentes antioxidantes que actúan retardando el envejecimiento celular,
fortaleciendo la vista y revitalizando el cabello, uñas, dientes y encías.
Ejerciendo además una beneficiosa acción sobre la flora bacteriana del
intestino, potenciando las defensas del organismo.
COMPOSICIÓN:
LEVADURA DE CERVEZA SIN GLUTEN
La levadura de cerveza, es un hongo microscópico unicelular llamado
Saccharomyces cerevisiae, y se deseca con un proceso que evita la pérdida de
vitaminas. La levadura desecada es una fuente importante de vitaminas del
grupo B y de diversos minerales.
El consumo de levadura de cerveza como aporte proteico y vitamínico en la
alimentación humana es fundamental, constituyendo una fuente de salud para
todas las células de nuestro organismo, lo que nos permite mantener una flora
bacteriana intestinal sana, protegiendo el intestino y reforzando las
defensas naturales.
3
PROPIEDADES Y VENTAJAS DE LA LEVADURA DE CERVEZA
· La levadura de cerveza tiene un efecto benéfico sobre los problemas de
piel seca y cansada, sobre las uñas quebradizas y los cabellos debilitados
y sin tonicidad.
· La levadura de cerveza permite también luchar eficazmente contra el
surmenage (síndrome de fatiga crónica).
· La levadura de cerveza aporta un gran beneficio a las pieles acnéicas
gracias a su acción antibacteriana.
· La levadura de cerveza retrasa el envejecimiento cutáneo. Favorece la
circulación sanguínea, dejando una piel más elástica y limpia. Fortalece y
vitaliza la piel, uñas y cabello.
· La levadura de cerveza refuerza la resistencia a la fatiga y a las
infecciones en general.
· La levadura de cerveza estimula las defensas gracias a la acción de un
glucano, que se encuentra en la pared de Saccharomyces cerevisae.
· Regenera la flora intestinal, por ser resistente a los jugos gástricos.
· La levadura de cerveza es un excelente complemento para los regímenes
de adelgazamiento desequilibrados y/o mal equilibrados en proteínas.
· La Levadura de cerveza es rica en proteínas (prótidos y aminoácidos),
vitaminas del grupo B (B2, B3, B5, B6, B8), minerales (cobre, calcio,
azufre, fósforo, potasio, hierro, magnesio) y oligoelementos, por lo que
tiene una alto valor nutritivo, lo que la hace muy recomendable tanto en el
adulto, como en niños, adolescentes y personas que practican algún
deporte.
· La levadura de cerveza contribuye a tonificar el sistema nervioso gracias
al aporte de vitaminas del complejo B. Es una de las mejores fuentes
naturales de vitaminas del complejo B.
· Mejora el rendimiento académico y laboral.
HIERRO
Es el elemento traza más abundante en el organismo animal y en el ser
humano. Un individuo humano adulto contiene aproximadamente de 2,5 a 4,0 g
de hierro total, de los cuales cerca del 60% - 70% están contenidos en la
molécula de hemoglobina. El resto está contenido en determinados sistemas
enzimáticos, sobretodo en citocromos que contienen hierro y proteínas
implicadas en el transporte de electrones y en reacciones de fosforilación
oxidativa en todas las células, y en algunas enzimas hepáticas.
4
Las principales funciones del hierro son: transportar oxígeno a través de
la sangre y en el propio tejido muscular, intervenir en los procesos redox (óxido
/ reducción) que tienen lugar en las reacciones de transferencia de electrones en
la cadena respiratoria y que posibilitan la fosforilación oxidativa del ADP a
ATP.
Debido a la gran cantidad de hierro que contiene la molécula de
hemoglobina, los primeros síntomas de deficiencia del metal se caracterizan por
la aparición de anemias, hipocrómicas y normoblásticas.
El hierro además de prevenir la anemia, ayuda al crecimiento, previene
la fatiga y devuelve el buen color a la piel. Hay que tener en cuenta que sólo el
8 % - 10 % de la ingesta total de hierro puede absorberse y penetrar en el
torrente sanguíneo.
VITAMINA B12 (CIANOCOBALAMINA):
Es una vitamina esencial para la síntesis de ADN (división celular) y a su
vez necesaria para la maduración de los eritrocitos. La disponibilidad de esta
vitamina para que se absorba depende de la producción, por las células
epiteliales del estómago, del factor intrínseco (una glicoproteína). Algunos
casos de deficiencia de vitamina B12 se deben a la deficiencia del factor
intrínseco.
Su deficiencia provoca principalmente la anemia perniciosa,
caracterizada por la presencia en el torrente sanguíneo de eritrocitos grandes e
inmaduros, muy poco eficaces en el transporte de oxígeno.
Esta vitamina se ha utilizado con eficacia en personas con neuropatía
diabética y aftas bucales.
MODO DE EMPLEO: Tomar 3 cápsulas al día con una cantidad suficiente de
agua.
PRESENTACIÓN: Envase con 45 cápsulas de 720,5 mg.