El tercer sábado de abril se celebra el Día de las Tiendas de Discos, también conocido como Record Store Day. Se trata de un día de fiesta donde la música y las ediciones especiales en vinilo son las protagonistas y la excusa perfecta para acercarte hasta una tienda de discos.
Aunque esta iniciativa surgió en 2007 en Estados Unidos, cada día amplía horizontes y va sumando países y tiendas de discos por todo el mundo. En España tenemos Record Store Day Spain donde puedes encontrar toda la información relativa a lo que se cocerá en cada edición en nuestro país.
Las semanas antes al RSD recibimos montones de llamadas y de mails consultándonos por ediciones especiales que salen ese día o intentando hacer reservas de discos. Los nervios, los agobios y la desesperación parece que termina apoderándose de los coleccionistas de vinilos, y finalmente más que una fiesta parece una pesadilla donde es imposible conseguir tu disco deseado. Por eso ante esta fiebre vinílica, os dejamos unos tips para saber cómo funciona esta fiesta y disfrutar de un Record Store Day sin dolor de cabeza.
1. La lista de Schindler
El drama de las listas oficiales de las ediciones especiales del RSD es el principio de todo. Los meses previos a este tercer sábado de abril se publica un listado con todas las ediciones que van a salir este día. En ese listado hay referencias tanto a discos nacionales como internacionales. Te recomendamos que eches un ojo, pero no te obsesiones con esa edición de U2, Bruce Springsteen o Madonna. Después de varios años participando como tienda en el RSD hemos descubierto que casi todos los años, por no decir todos, suelen sacar disco especial. Así que, si ves un disco de ellos que te mola y finalmente no lo puedes conseguir, seguro que en futuras ediciones tienes una nueva oportunidad.
2. Las tiendas de discos
¡Atención! una tienda de discos no significa que por tener discos sea participe en el Record Store Day. Por supuesto, nadie le quita el derecho a celebrar el día de las tiendas de discos y hacer una fiesta, un concierto o hacer descuentos si quiere, pero la diferencia de ser una tienda del Record Store Day es que se incluye dentro de esta plataforma y contará con las ediciones especiales que se publican ese día. Las tiendas que participan en esta iniciativa del RSD deben reunir una serie de requisitos como ser una tienda física, al detalle y que su línea de productos esté compuesta al menos 50% de música y no cotice en bolsa. En resumidas cuentas, una tienda de discos de las de siempre y no grandes almacenes, ni mayoristas, ni tiendas online, ni gigantes corporativos.
Nuestra recomendación es que eches un ojo al listado oficial y busques si tu tienda de confianza está en el listado y si no, siempre puedes pasar a felicitarles el día, porque una tienda de discos siempre será una tienda de discos participe o no el RSD.
3. Atrápalos todos
Como si se tratara de un Pokémon, para hacerte con ese disco deseado, lo mejor es armarse de valor y salir a la calle. Una vez que ya tienes las ediciones especiales revisadas y las tiendas de discos que participan en el RSD localizadas, ha llegado la prueba de fuego, encontrar tu disco. Una de las normas que el RSD impone a las tiendas participantes es que no reserven discos, solo se venda una copia por persona y no se vendan por internet o plataformas como Discogs hasta un par de día después de la celebración del RSD.
Con estas normas lo que se pretende es controlar la especulación de las ediciones especiales, que por desgracia muchos aprovechan para venderlas días después a la fiesta a precios astronómicos aprovechándose así de la desesperación de los fans.
Nuestro consejo es que contactes con las tiendas de tu ciudad y les preguntes antes si saben qué ediciones van a tener, ya que no todas las ediciones llegan a nuestro país y no todas las tiendas se hacen con todas las ediciones que salen ese día. Para las tiendas de discos este día es además un desembolso bastante importante, ya que los discos se pagan por adelantado y para tiendas pequeñas e independientes es bastante complicado asumir un gasto tan grande para un solo día. Por eso cada tienda elige las ediciones que más les gusta o que piensen que mejor pueden mover.
4. El gran día
Cuando llegue el tercer sábado de abril nuestro consejo es madrugar, desayunar fuerte y disfrutar. Puedes recorrer las diferentes tiendas de discos de tu cuidad o la única que exista en tu pueblo, quizá ese día haya algún concierto, una pinchada o algún descuento. No te frustres si no encuentras ese disco que estabas buscando, la magia del coleccionismo de discos es que aparecerá cuando menos te lo esperes. Y recuerda que tienes 364 días para seguir apoyando a las pequeñas tiendas de discos. Suppor your record store!